Los
corredores de Granada tenemos la gran fortuna de poder disputar todos los años
una prueba tan bonita como la que tiene lugar en el alpujarreño pueblo de
Órgiva. Somos afortunados de disponer de una tortuosa carretera, llena de
rampas insufribles y con más de 20 grados subir hasta Lanjarón, para después
bajar por la misma. Tenemos la suerte de enfrentarnos a más de 18 duros
kilómetros, y en particular los que
discurren entre el 4 y el 6, donde vas cabizbajo y si tienes la osadía de mirar
hacia adelante, obtendrás la
gratificante visión de un serpenteo de corredores ascendiendo sin cesar. No, no
estoy siendo irónico.
Me
alegro de poder disputar todos los años una de las carreras más bonitas y duras
que ofrece el Gran Premio de Fondo. Organización perfecta, carretera dispuesta
en exclusiva para el rosario multicolor de corredores, avituallamientos
correctos, magnífico ambiente y paisaje…extrema dureza. ¿Se puede pedir más a
una carrera? ¿Dije carrera dura? Una
carrera no es dura, la hace dura el corredor. Si vienes a correr a Órgiva habiendo salido a
correr dos veces por semana unos 40 minutos, sí, sufrirás. Es más, dudo que
acabes. Si no estás acostumbrado mínimamente a subir cuestas, ¿qué haces aquí?
Si jamás has corrido más de 6 ó 7 kms, ¿qué has venido a hacer aquí? ¿Cómo
tienes la jeta de quejarte de lo dura que es esta carrera? ¿Que hizo calor…?
Apretar dientes. Últimas zancadas. |
![]() |
¡Incluso pude sonreir! |
Esta carrera es perfecta para
gente que ama lo que hace, que entrena, que sufre, que disfruta corriendo,
pues. Excelente medidora de tu estado de forma, magnífico test de asimilación
de tus entrenos. ¡Ay aquéllos que empezaron a escalar las rampas de los
primeros 3 kms a un ritmo por debajo de 4 minutos! Incluso llegaron a ponerse junto a los “espigados
de verde que siempre lideran las carreras”, junto a los primeros, los Bikila. Yo me agobié por momentos, puse un ritmo quizá
demasiado alto, pero miré al frente y vi a tipos que iban frescos y más rápidos
que yo… 3000 metros después iban casi caminando, jadeando, lanzando exabruptos
y sonoros eructos, que además riman y aliteran. En fin, que un buen número de insensatos se
convirtieron en cadáveres tempranos.
Se
suele resumir la prueba como “9kms subiendo a Lanjarón, 9 bajando a Órgiva”, y
los que la conocemos sabemos que no es exactamente así. En los 9 primeros, hay
algún “descanso”, que te permite entrar al pueblo del agua con alguna tregua en
los cuádriceps, aunque no mucha. En los 9 segundos, en la euforia de la dura
bajada, mientras castigas tus rodillas y tu espalda, de repente te topas con
ese descanso a la inversa, vuelta a subir. El resultado es un rompepiernas.
Algo
debo estar haciendo bien últimamente. Ayer mis sensaciones eran agridulces.
Acabo una carrera que he padecido como pocas, he pasado 74 minutos de verdadera
agonía, sin descanso. Me he exigido, no he ido fino, no he asimilado al 100%
las series de la semana y de piernas y de caja he ido un puntito forzado. Pero
digo que algo debo estar haciendo bien porque a pesar de las malísimas
sensaciones, he rebajado casi 4 minutos mi marca del pasado año. Así que por
ahí contento. Feliz porque sé que el resultado de entrenarme en series viene
justo al final de la carrera, los 3 últimos kms los hice a 3’20’’. Bajando, sí,
pero a 3’20’’, y a 3’10’’ por momentos, que hay que correrlos. Es el beneficio
de la calidad: te da un puch al final que de otro modo no tendría. Adelanté a 7
corredores en los 2000 últimos metros , y entre ellos a uno que ganas tenía yo
de cargarme.
Sigue
habiendo gente más fuerte que yo, mucho más fuerte que yo e infinitamente más
fuerte que yo. He disputado la carrera con mis rivales habituales; algunos
están intratables, a otros los he vencido con pundonor; a otros los he
hundido.
No voy
a mentir si digo que pude haberlo hecho mejor. Si hubiera estado más
descansado, algún minuto menos habría caído, pero eso son hipótesis absurdas.
Tampoco miento cuando me reitero en que ésta es la carrera más bonita, mejor
organizada y mejor dotada a nivel de bolsa de corredor de cuantas puedes correr
en el GPF de Granada.
…Y la
semana que viene, la más hermosa entre
las hermosas, la carrera de las Fuerzas
Armadas, la de las 2 Colinas. ¡Eso sí que es un recorrido para disfrutar!