Ni un solo euro. Ni un miserable reintegro. Nada de nada. Un
año más, seguiremos pagando la hipoteca y haciendo más números si cabe debido a
los últimos recortes de mis adorados políticos. Sin embargo, siento una
felicidad desbordante, porque la mañana del sábado 22 de diciembre de 2012
había otro sorteo en liza: obtener plaza para correr el 101 de Ronda. ¡Y lo
logramos! Fuimos afortunados gracias a
la perseverancia y tozudez de Txomin –que estuvo literalmente a 4 manos, con el
iPad y el portátil-, finalmente a las 10:50 mi código entró en el sistema de la
página web del 101 de Ronda, completando así las inscripciones válidas de
Antonio y el propio Txomin.
Vista la complicación del asunto, y el enorme número de participantes que lo intentan cada año con
resultado infructuoso, teníamos motivos de sobra para estar contentos. Mientras
nuestro compañero nos inscribía a la prueba, Antonio y yo hacíamos una bonita
ruta de 18 kms por el Llano de la Perdiz y alrededores. Sabíamos que a las 10
se abría el plazo y que cabía la posibilidad de quedar fuera, pero había que
correr, sí o sí. Mientras caían los kms, Txomin nos iba informando de los
progresos. ¡Qué mañana! Vislumbrábamos
ya los puentes de piedra cuando se confirmó la realidad: estábamos inscritos
para correr el 101 de Ronda. Sentí algo muy profundo, difícil de etiquetar con
un calificativo superficial. Choqué las manos con Antonio y nuestras mentes
empezaron a trabajar a ritmo frenético: qué zapatillas llevaremos, qué
planificación haremos, ¿haremos unas camisetas conmemorativas?, qué elementos
serían imprescindibles en nuestro “neceser”…
Sé que el horizonte ha cambiado. Sé que fijar este objetivo
modifican los 5 meses venideros, que van a exigirme horas de dedicación,
trabajo mental y motivación a raudales. No nos va a faltar. Estamos
seguros. Ya mismo estamos haciendo tiradas
de 7 ú 8 horas, alternando correr con caminar, aprendiendo a comer en carrera,
a conocer qué nos va bien y qué no, a curarnos ampollas en el momento, a mirar
hacia delante cuando la mirada sólo quiera ver el suelo, a entendernos. Como
deberes, aparte del lógico duro entrenamiento físico, me he planteado unas
cuantas lecturas ultrafondistas motivadoras y dejar ciertos hábitos
contraproducentes. Trabajaré concienzudamente el cuerpo y la mente.
![]() |
Las pistas de atletismo de Atarfe el pasado miércoles. |
![]() |
Los cortafuegos. |
Pero para eso quedan 5 meses. Para llegar bien a la cita del
año, disfrutaremos de trails, medias maratones, diezmiles y cuanto se tercie
atractivo y asumible para nuestro calendario. Seguiremos siendo fieles a
nuestra cita semanal con las pistas, seguiremos pedaleando –como hoy, magnífica
y dura ruta por el Llano camino de Quéntar-, seguiremos pateando la Silleta del
Padul –ver imágenes del pasado domingo- la Loma de Dílar, Cumbres Verdes, la
Sierra de Huétor… Tenemos un paraíso al alcance de nuestra mano. Sólo mirar
alrededor y descubres el DEPORTE con mayúsculas.
![]() |
Libertad, sensaciones a flor de piel. |
![]() |
Cientouneros ascendiendo. |
![]() |
La Ermita Vieja de Dílar. |
¡Felices fiestas a
todos! *Yo celebraré la mañanabuena corriendo, como no podría ser de otra
forma.